Betanzos - Alberto García, de O Pote, revela que su éxito radica en los productos “do país”

El Ideal Gallego-2011-11-15-023-a3c06181

 lucía tenreiro > betanzos
  “Que la tortilla de Betanzos es la mejor, la número uno, lo sabía toda España”. Alberto García Ponte, del Mesón O Ponte, insiste en que el primer puesto en el Campeonato Nacional de Tortilla de Patatas Trofeo Tescoma que logró este fin de semana en Alicante no ha sido una sorpresa para nadie, “porque nuestra ciudad es conocida en todo el mundo por este plato, aunque los betanceiros, quizá, no somos conscientes  de ello, de lo que tenemos”, y de ahí el revuelo levantado en la Ciudad de los Caballeros con la buena nueva que llegó el sábado desde la Costa Blanca. Porque, tal y como recuerda el cocinero, ésta no ha sido la primera vez que la tortilla “mariñana” conquista España.

En 1999 ganó “El Manjar” de A Coruña. “Que son oriundos de Coirós”, explica Ponte. En 2003, sólo cuatro años después, “O Bo”, también de A Coruña, “que son de Betanzos”.
García, que aclara que el artífice no fue él, sino su esposa, Lida María Vargas, colombiana de nacimiento, pero gallega de adopción. “Es muy tímida y por eso hablo yo, pero la cocinera fue ella”, explica García Ponte desde Alicante, donde permanecerá hasta el jueves, “demostrando” al mundo por qué la Tortilla de Betanzos es la mejor de España.
Porque la de O Pote es, sobre todo, eso: Tortilla de Betanzos, célebre por su punto de cocción y única por cómo el huevo se desparrama sobre el plato, de un lado a otro, como el Globo de Betanzos durante el inflado, al pie de la Torre de Santo Domingo.
García, que reivindica el producto gallego y la tradición local “a capa y espada” tiene claro que la técnica es importante, ya que el huevo debe estar “batido en su justa medida” y la patata, “muy caliente”, pero el producto es primordial, “y yo no utilizo siempre el mismo, sino que varío dependiendo de la época del año, aunque no cambio de procedencia, siempre empleo huevos y patatas de Galicia”. En Alicante, los huevos, de Coren, y las patatas, de la de la variedad kennebec, de Xinzo de Limia, de las incluidas en el Registro Europeo de Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas.

Experiencia de “La Pepa” > Con O Pote, en la Comunidad Valenciana, está Josefa Miranda, “La Pepa”, de Casa Miranda que, en su estreno en Alicante, se hizo con el quinto puesto. “Una pasada para la primera vez”, explica García Ponte, que reitera: “Es un éxito para todos, y “La Pepa” es una luchadora, pedazo tortillas que hace, con 37 de años de experiencia”. O Pote y Miranda comparten expositor en el Congreso de Lo Mejor de la Gastronomía, en el que se enmarca el Campeonato de España de Tortilla de Patata.
Los hosteleros brigantinos, que continúan en Alicante “promocionando Betanzos”, apuestan por crear un “mercado” turístico alrededor de la tortilla para aprovechar el tirón que este plato, tan típico del recetario español, y por colaborar desde las instituciones públicas para que se convierta en el reclamo gastronómico de la ciudad, acompañando al patrimonio histórico y cultural.

 

Betanzos - Alberto García, de O Pote, revela que su éxito radica en los productos “do país”

Te puede interesar